La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, tiene el compromiso de identificar y promover las mejores prácticas en materia de control interno con el objetivo de cumplir de manera eficiente, transparente y adecuada con sus objetivos y metas institucionales, por lo que cual presenta algunos elementos destacados para el fortalecimiento de su SCII, conforme a lo siguiente:
Sistema Nacional Anticorrupción: https://banco.sesna.gob.mx/areas-tematicas/
Organización de Estados Americanos: https://www.oas.org/es/sla/dlc/mesicic/buenas-practicas.html
La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, tiene el compromiso de identificar y promover las mejores prácticas en materia de administración de riesgos con el objetivo de prevenir, mitigar y responder a los riesgos que pudieran materializarse.
El Modelo tiene como objetivo ser un punto de referencia para llevar a cabo desde la sociedad civil una gestión de riesgos de corrupción en el ejercicio de la administración pública, entendida como un conjunto de herramientas y metodologías que tienen como propósito fundamental administrar y contener aquellos riesgos de corrupción que se pueden presentar en procesos, operaciones y conductas dentro de la institución.
Este documento tiene como objetivo identificar buenas prácticas en la administración de riesgos de corrupción a nivel nacional e internacional, con el propósito de ser base para la construcción de un Modelo de carácter general para identificar y gestionar efectivamente riesgos de corrupción en México. La construcción del Mapeo de Buenas Prácticas en la Gestión de Riesgos de Corrupción.