En el seno del Sistema Nacional de Fiscalización fue desarrollado por el Grupo de Trabajo de Control Interno, el presente Marco, el cual proporciona un modelo general para establecer, mantener y mejorar el Sistema de Control Interno Institucional, aportando distintos elementos para el cumplimiento de las categorías de objetivos institucionales (operación, información y cumplimiento).
Está diseñado como un modelo de control interno que puede ser adoptado y adaptado por las instituciones en los ámbitos Federal, Estatal y Municipal, basado en los componentes, principios y puntos de interés que las mejores prácticas internacionales en la materia ponen de manifiesto.
El presente documento fue propuesto en el seno del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), el cual desarrollará en todo lo aplicable a toda institución de la Administración Pública del Estado, independientemente del Poder al que pertenezca (Ejecutivo, Legislativo, o Judicial) y en atención a las disposiciones jurídicas aplicables.
Provee criterios para evaluar el diseño, la implementación y la eficacia operativa del Control Interno en las instituciones de la Administración Pública, asimismo, para determinar si el Control Interno es apropiado y suficiente para cumplir con las tres categorías de objetivos: operación, información y cumplimiento, incluyendo la protección de la integridad y la prevención de actos de corrupción en los diversos procesos realizados por la institución.
Herramienta base para el desarrollo de las actividades correspondientes al Control Interno, estableciendo las funciones de los involucrados, así como el procedimiento para evaluar, mantener y actualizar el Sistema de Control Interno Institucional.
Es un conjunto de procesos, mecanismos, y elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí, para dar certeza a la toma de decisiones y conducirla con una seguridad razonable que permiten el logro de objetivos y metas institucionales.
El presente documento tiene como objetivo establecer la metodología a seguir para realizar la autoevaluación del Sistema de Control Interno Institucional de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, a efecto de identificar la suficiencia y efectividad de mecanismos de control en los procesos sustantivos y adjetivos, para el diseño e implementación de acciones que conduzcan a una seguridad razonable y coadyuven al logro de los objetivos y metas institucionales.
Establecer la metodología a seguir para administrar los riesgos a los que se encuentran expuestos los procesos sustantivos y adjetivos de este Órgano Técnico, con la finalidad de asegurar de forma razonable el cumplimiento de objetivos y metas institucionales en términos de eficacia, eficiencia y economía; en un marco de transparencia y rendición de cuentas, fortaleciendo el Sistema de Control Interno Institucional.